Eje Ambiental
Acerca de
El Eje Ambiental de Bogotá tiene una historia que se remonta a la época precolombina, cuando los indígenas Muiscas habitaban la región. Los ríos San Francisco y Fucha, que hoy forman parte del Eje, eran considerados sagrados por los Muiscas, quienes los llamaban "Siecha" y "Sutagaos" respectivamente, y los consideraban fuentes de vida y fertilidad. Durante la época colonial, estos ríos fueron utilizados para abastecer de agua a la ciudad de Bogotá. En la actualidad, el Eje Ambiental se ha convertido en un importante espacio público y corredor verde en el centro de Bogotá. A lo largo de sus riberas, se pueden encontrar parques, zonas de recreación, espacios culturales y obras de arte público, convirtiéndolo en un lugar vital para la vida urbana y el bienestar de los ciudadanos de Bogotá.
-
Av Jimenez de Quesada #4-57, Bogotá
- Más información aquí