Teatro Nacional
Acerca de
“Todo comienza por ser una idea que nos ronda, una necesidad que crece, un amor grande que nos mueve. Así también fue el surgimiento del Teatro Nacional: un proyecto pleno del coraje y la sinceridad de lo que nace” , expresó su fundadora, la fallecida artista argentina Fanny Mikey.
Se trata de un complejo artístico con cuatro salas distribuidas en distintos lugares de Bogotá: La 71 (calle 71 # 10-25), la primera de todas, cuya programación en artes escénicas fue abierta al público en 1981; le sigue La Castellana (calle 95 # 47-15) y la Casa del Teatro Nacional (carrera 20 # 37-54). La más reciente, inaugurada en 2024, es Leonardvs, ubicada en la carrera 21 # 127 – 23.
Las tres salas están dotadas de escenarios con la infraestructura y la tecnología necesarias para la realización de espectáculos de primer nivel. Y todas cuentan con una programación permanente que incluye obras de teatro clásicas, contemporáneas, musicales y hasta de comedia.
¿Cómo llegar?
Son tres las salas del Teatro Nacional. La principal es la 71 (calle 71 #10-25). Puedes llegar en TransMilenio y bajarte en la estación Calle 72. En ese punto, es necesario caminar una cuadra a la derecha, girar en dirección a los cerros orientales y caminar cuatro cuadras hasta encontrarla. A la sala de La Castellana (calle 95 # 47-15) puedes llegar en TransMilenio y bajarte en la estación Calle 100 y caminar unas pocas cuadras en dirección al occidente. A la Casa del Teatro (carrera 20 # 37-54) también puedes llegar en TransMilenio y bajarte en la estación Avenida 39 y caminar seis cuadras en dirección al occidente.
Para llegar a la sala Leonardvs también puedes llegar en TransMilenio, hasta la estación Calle 127.
-
Calle 71 # 10 - 25, Bogotá
- Tel: 17954140
- [email protected]
- Depende de la agenda.
- Más información aquí