Powered by Smartsupp facebook

descubreIglesia Nuestra Señora de La Candelaria

Acerca de

Se conoce, a secas, como la Iglesia de la Candelaria. Su construcción fue iniciada en 1686 como parte del antiguo Convento de San Nicolás de los Agustinos Recoletos. Lo que más impacta en el interior de esta iglesia y convento son las obras del pintor Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, además del mural del artista Pedro Alcántara Quijano Moreno. En cuanto a su estructura, de origen colonial, el templo está compuesto por tres naves y dos laterales. Destaca el altar mayor, del siglo XVII. Entre 2003 y 2005 fue restaurada. Fue declarada Monumento Nacional en 1975.

¿Cómo llegar?

Queda en pleno centro histórico de Bogotá en el barrio que lleva su mismo nombre: La Candelaria, muy cerca de la Biblioteca Luis Ángel Arango Puedes llegar por la carrera 7a y bajarte en la calle 11. O puedes llegar en TransMilenio y bajarte en la estación Museo del Oro y caminar hacia los cerros orientales hasta la carrera 4a y caminar hacia el sur hasta la calle 11. Otro punto de referencia es la Plaza de Bolívar.

 

Escuchar reseña en audio

map
  • Carrera 4 con calle 11, Bogotá.
  • Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Domingos, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. - 6:00 p.m.
  • Más información aquí

Artículos que podrían interesarte

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]