Recorrido gastronómico por La Candelaria
Este sector del centro histórico de Bogotá es un tesoro colonial y un epicentro cultural y culinario.
Vive el encanto histórico de La Candelaria, donde la arquitectura colonial se entrelaza con la vitalidad cultural. Explora sus calles empedradas y balcones centenarios, mientras descubres museos, teatros y una gran oferta gastronómica que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo.
Descripción
En Bogotá hay un lugar que te invita a viajar en el tiempo mientras disfrutas de una oferta gastronómica de nivel mundial: La Candelaria, reconocida zona patrimonial donde se fundó la ciudad, que ha conservado su arquitectura colonial y al mismo tiempo se ha convertido en un punto de encuentro culinario.
Reserva una mañana o una tarde completa para recorrer La Candelaria: un barrio que te seduce en un viaje por el pasado entre pequeños cafés y restaurantes que se asoman a cada paso. Su oferta culinaria se enfoca en cocinas típicas de Bogotá donde se destacan platos como changuas, tamales, y otras preparaciones tradicionales como el chocolate con queso, amasijos y de maestría como el emblemático ajiaco, esa sopa con papas ubicada dentro de las 50 mejores sopas del mundo, según Taste Atlas, y que se sirve tradicionalmente en un cuenco de barro negro, manteniendo su toque histórico. Allí también se encuentran platos regionales como la bandeja paisa (de Antioquia), comida internacional (italiana, francesa, argentina, mexicana, mediterránea, entre otras), y cocina de autor (platos innovadores que combinan ingredientes y técnicas culinarias de diferentes tradiciones).
La Candelaria, barrio ubicado en el centro histórico de la ciudad, conserva la arquitectura colonial de sus inicios: casas con balcones de madera por donde se asomaron algunos de los personajes históricos más importantes de Colombia y ostenta una arquitectura que alberga los más remotos recuerdos de la ciudad. Entre aleros, colores y balcones coloniales encontrarás museos, teatros y centros culturales.
Lo mejor de caminar por sus calles estrechas es descubrir los pequeños locales que se esconden entre fachadas antiguas y toparse con vendedores de artesanías y curiosidades que aparecen en cualquier esquina.
Déjate atrapar por la historia que revive en cada paso visitando lugares icónicos como la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria o la Casa de Poesía Silva y podrías terminar tu recorrido en La Puerta Falsa, el restaurante con 200 años de existencia que suma siete generaciones de tradición familiar. Este recorrido se convierte en una experiencia completa al fusionar la historia con la modernidad, en un barrio que sigue siendo el corazón cultural de la ciudad.
¿Qué vas a conocer?
- Al explorar La Candelaria te sumergirás en su rico legado histórico y cultural. Desde sus calles empedradas hasta sus balcones coloniales, cada paso revela una historia única. Degusta la auténtica gastronomía local en una variedad de restaurantes, desde platos típicos hasta cocina de autor.
- No te pierdas los icónicos puntos de interés como el Chorro de Quevedo, el Teatro Colón y la Plaza de Bolívar, donde la historia cobra vida. Disfruta de experiencias culturales en museos, galerías y teatros que reflejan la vibrante identidad de Bogotá.
¿Cómo llegar?
- Vehículo particular: Desde el Norte toma la Calle 72 hacia el sur y gira a la derecha en la Carrera 7, sigue hasta llegar a La Candelaria. Desde el Occidente, toma la Calle 26 hacia el oriente y gira a la izquierda en la Carrera 7, sigue hasta llegar a La Candelaria. Si te desplazas desde el Sur, toma la Carrera 10 hacia el norte y gira a la derecha en la Calle 19, sigue hasta llegar a La Candelaria. Desde el Oriente, dirígete por la Calle 13 hacia el occidente y gira a la izquierda en la Carrera 7, continúa hasta llegar a La Candelaria.
- TransMilenio: Puedes tomar la línea que te dirija hacia la estación más cercana a cualquier punto que son: Museo del Oro, San Victorino, Av. Jiménez y luego caminar hacia tu destino de preferencia.
- SITP o bus: consulta las rutas que te lleven hacia la Carrera 7 o la Carrera 4 y luego dirígete hacia La Candelaria una vez llegues a estas vías principales.
¿Quieres ir?
- Los horarios varían de acuerdo con el establecimiento gastronómico.
- Muchos de los establecimientos se reservan los derechos de admisión y se realiza reserva previa.
- Cuida tus pertenencias.
