Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá

descubreRuta Sendero Vicachá

Un camino de reconexión ancestral

Disfruta de uno de los senderos de los cerros orientales de Bogotá, que alberga todo un ecosistema de flora y fauna, y afluentes de agua cristalina. 

Descripción

El Sendero Vicachá hace parte de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá y se encuentra en la ribera del río San Francisco, nombre dado por la comunidad española, o Vicachá: vocablo muisca que significa: el resplandor de la luna o donde la luna se refleja.

El camino San Francisco – Vicachá se localiza dentro de los predios Molino del Boquerón, Molino Inglés y Cerezos, propiedad del Acueducto de Bogotá: terrenos que comparten las localidades de Santa Fe y La Candelaria. Fue allí, precisamente, donde se  registraron los inicios de la fundación de la ciudad en la época prehispánica y, más adelante, en la época colonial, surgieron algunos de los primeros barrios existentes en el territorio.

 

¿Qué vas a conocer?

  • Se trata de un recorrido de dos kilómetros que cuenta con escalones hechos en tronco y otros en piedra, por donde pasa un tramo del río San Francisco
  • Aquí encontrarás muestras de ecosistemas como bosque alto andino o bosque de niebla, un espacio que cautiva a los visitantes con sus paisajes, abundancia y colorido de su vegetación.

 

¿Cómo llegar?

  • Vehículo particular: Toma la Avenida Circunvalar en sentido sur hasta el funicular de Monserrate; 200 metros adelante encontrarás la entrada al sendero San Francisco Vicachá. 
  • TransMilenio: Toma un bus articulado a la estación Las Aguas, salida oriente, y sigue por el Eje Ambiental hasta la entrada del funicular de Monserrate. Luego, toma la avenida Circunvalar hacia el sur, aproximadamente 200 metros. Al finalizar el recorrido, encontrarás un letrero que te indicará el ingreso al camino.
  • SITP o bus: Identifica la ruta más cercana y bájate en el paradero El Molino EAAB (Avenida Circunvalar- calle 19C - 501A00); cruza con precaución la avenida y al frente encontrarás un letrero que te indicará el ingreso al camino.


 

¿Quieres ir?

  • El sendero está abierto todos los fines de semana y días festivos, desde la carrera primera # 20-65C, a partir de las 7:00 a.m y hasta las 12 del mediodía.
  • Ten en cuenta que la reserva no cuenta con servicio de parqueadero.
  • Los recorridos tienen grupos de máximo de 30 personas, por lo que debes agendarte con anticipación a través de la página web del Acueducto de Bogotá y ten en cuenta que no se permite el acceso a mascotas.

Powered by Wikiloc

Otras rutas que te pueden interesar

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]