Imperdibles naturales de la ruta
CABILDO DE SESQUILÉ
La comunidad musica aún hace presencia en el territorio y le da la bienvenida al visitante estableciéndo formas de contacto con sus costumbres, cosmovisión y tradición. Una invitación a descubrir y disfrutar la riqueza gastronómica de la región .
Laguna del Cacique Guatavita
Una de las 7 lagunas sagradas para la comunidad indígena que celebraba allí un ritual de entrega de poder de un cacique nuevo. Por su carga simbólica y espiritual la laguna fue epicentro de rituales de pagamento, lo que despertó el interés español durante la colonización. La ambición y los relatos sobre la leyenda de El Dorado generaron su saqueo sin éxito. Un lugar de contacto con la cosmovisión muisca y su relación con la naturaleza, el agua y sus rituales.

Villa de Leyva
En estos dos espléndidos espacios se podrá comprender el proceso colonizador a través de la arquitectura de Villa de Leyva; además se revelará la relación comercial entre indígenas y españoles. Por su parte el observatorio solar muisca es un lugar de culto para dimensionar la cosmovisión ancestral en torno al proceso de siembra y cosecha que guiaba el astro mayor sol (Sue).
Sáchica
La plaza fundacional de Sáchica conserva vestigios del proceso colonizador; varios espacios permitirán acercarse y transportarse, temporal y conceptualmente, a este periodo para comprender la dinámica del proceso evangelizador en la zona.


Sogamoso
Un acercamiento a la cultura milenaria desde el centro del poder espiritual muisca. El Templo del Sol, ubicado en el Parque Museo Arqueológico Eliecer Silva Celis, permite recuperar la memoria a partir de la colección arqueológica más representativa de la cultura muisca a nivel nacional. Este recorrido se complementa con una muestra mural por la ciudad del sol (Sogamoso) y una visita al monumento a la raza, ícono y emblema de la ciudad.
Lago de Tota
Tota es un escenario incomparable para conocer la pureza ancestral del territorio muisca. Su lago se localiza entre los municipios de Cuitiva, Tota y Aquitania y es uno de los vestigios de este territorio sagrado. Muy cerca se sitúa la Isla del Zaque o San Pedro un mítico lugar para conocer relatos sobre la formación del lago o la enigmática leyenda de Busiraco.
