¿Tienes una escala de 48 horas y no sabes qué hacer? Te invitamos a disfrutar de la Navidad con Stopover Bogotá
Los visitantes que lleguen a Bogotá en vuelos de Avianca, en diciembre, podrán vivir una experiencia completa entre tradiciones, paisajes urbanos y compras.
Son cientos los viajeros internacionales que hacen escala en Bogotá en la temporada de fin de año. Quienes viajen con Avianca deben saber que no tienen que quedarse en el aeropuerto hasta su próxima conexión. Tras hacer las respectivas consultas con la aerolínea para obtener este beneficio ―que no tiene costo adicional alguno― pueden aprovechar de Stopover Bogotá, amor a primera pista: la campaña que les brinda, a los viajeros en tránsito, la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la capital colombiana, en muchos casos, con interesantes descuentos.
Si tienes hasta 48 horas de escala en nuestra ciudad, sigue estas recomendaciones para que tu estadía sea inolvidable. Con más de un millón de luces, conciertos gratuitos, mercados y sabores únicos, la capital se consolida como un destino ideal para vivir la magia de la Navidad en cada esquina.

Día 1: Luces, historia y sabor bogotano
El recorrido puede comenzar con un desayuno típico santafereño en la Plaza de la Perseverancia, donde el chocolate con queso, los tamales y las almojábanas preparan el cuerpo para una jornada festiva. Luego, el centro histórico te llevará a recorrer la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada y los alrededores decorados con luces, pesebres y música en vivo. Si pasas por La Candelaria, verás las fachadas coloniales vestidas con guirnaldas y con sus balcones iluminados. El aroma a chocolate y buñuelos guía cada paso entre faroles y villancicos. No dejes de visitar el Museo del Oro y el Museo Botero.
En la tarde, una visita a Monserrate te permitirá ver cómo la ciudad brilla desde las alturas. Cada diciembre, la iglesia de los cerros se transforma en un destino mágico donde las luces, la fe y la tradición iluminan el corazón de Bogotá. Sus senderos iluminados y su ambiente espiritual hacen de este un punto imperdible.


Pásate por la Torre Colpatria, que cada año, con la llegada de la Navidad, se transforma en un edificio de ensueño. Sus 50 pisos se visten de luces y colores, creando un espectáculo visual que cautiva a bogotanos y visitantes por igual.
¿Qué tal cerrar el día en plan de compras? En la Zona T y en los alrededores del Parque de la 93 se destacan varias tiendas de diseñadores y centros comerciales como Andino o Atlantis, donde podrás darte un buen regalo y comprar los presentes para tus seres queridos. En ese mismo sector encontrarás variadas opciones gastronómicas y de rumba. Si sigues este plan, te aseguramos una mezcla de gastronomía tradicional y contemporánea, y lo más clásico del ambiente fiestero bogotano. (Consulta los planes y promociones de Stopover Bogotá?
Día 2: Naturaleza, ciencia y diversión bajo las luces
El segundo día puede empezar con una caminata por el Jardín Botánico, que cada diciembre se transforma en un espectáculo de luz. Ven a caminar bajo las estrellas, a celebrar la naturaleza y a descubrir que la Navidad también florece entre las plantas.
Luego, puedes visitar Maloka, que se ilumina con ciencia, magia y diversión. Su icónico domo brilla entre luces, música y experiencias interactivas que despiertan la curiosidad de grandes y chicos.

La próxima parada debe ser en el Parque Simón Bolívar, un paraíso de biodiversidad en medio de Bogotá, que en esta época también ilumina bellamente su lago y sus senderos. Es el destino ideal para disfrutar de un buen picnic. Si vienes con hijos, debes llevarlos a vivir una jornada llena de aventura y adrenalina en los parques temáticos Salitre Mágico o Mundo Aventura.

Si buscas más información sobre planes y destinos turísticos en nuestra ciudad, quédate aquí: en www.visitbogota.co. Y no olvides descargar la aplicación gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular.
