Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá Mapas digitales

Vallenato al Parque, en su segunda edición, se llevará a cabo entre el 2 y 3 de agosto en el Parque Simón Bolívar, de Bogotá, con los mejores exponentes de este género musical que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2015.

La programación incluye la presentación de 18 artistas en escena: once nacionales, tres reyes vallenatos y cuatro agrupaciones locales. Para la esperada versión 2025, el público del vallenato podrá disfrutar de destacados intérpretes como Jorge Celedón, ganador de varios Latin Grammy, cuya música ha traspasado fronteras con canciones emblemáticas como Esta vida y Ay hombe; Poncho Zuleta, patrimonio vivo del vallenato y parte esencial del legado juglaresco y campesino que el festival busca salvaguardar; y Karen Lizarazo, una de las voces femeninas más relevantes del género. 

Cartel Vallenato al Parque 2025. Foto: IDARTES.

Vallenato al Parque, en su versión 2024, fue todo un éxito: recibió a  4.000 asistentes en La Media Torta y más de 35.000 en el Simón Bolívar. Y regresa con una muestra representativa y de alta calidad con artistas destacados que van desde el sonido tradicional hasta las fusiones modernas y que con sus particulares voces han conectado emocionalmente con varias generaciones.   

Recordemos que los Festivales al Parque son públicos, gratuitos y se realizan en el espacio público; además, congregan a un número muy importante de ciudadanos alrededor de diversos géneros de la música lo que los ha convertido luego de tres décadas de en hitos identitarios de nuestra ciudad. 

En su segunda edición el Vallenato al Parque contará con lo mejor del género. Foto: IDARTES.

Reyes vallenatos en Bogotá
Como parte de la alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, de Valledupar, el evento contará con la presencia de los reyes vallenatos coronados en 2025: Iván Zuleta (Rey Profesional), Gregorio Javier Gutiérrez (Rey Aficionado) y María José Arias (Reina Menor). 

Este género musical con sus cuatro aires principales (la puya, el son, el paseo  y el merengue) vibrará en Bogotá al sonido de sus tradicionales caja, guacharaca y acordeón en una de las más esperadas parrandas musicales al aire libre en Bogotá. ¡Agéndate, la entrada es libre!

Consulta la programación en la página oficial www.vallenatoalparque.gov.co  Y para más información sobre planes, destinos y eventos, quédate aquí: en www.visitbogota.co  Y descarga la aplicación gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular."

También te puede interesar

E
preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]