Bogotá es una ciudad que abraza la naturaleza en cada uno de sus rincones. Tenemos más verde del que te imaginas. Te doy un dato que te sorprenderá: el 70% del territorio capitalino es rural y de conservación ambiental.
Tenemos varios ecosistemas que podrás disfrutar, desde el bosque andino hasta el páramo. Entre sus cerros orientales se esconden senderos y montañas que te permitirán desconectarte del ruido urbano y respirar aire puro sin salir de la ciudad.
Caminar por ellos es encontrarse con cascadas escondidas, árboles centenarios, aves de colores y paisajes que parecen sacados de un cuadro. Aquí la capital se convierte en un escenario de paz, deporte y conexión con lo esencial: la naturaleza.
Estos caminos no solo están pensados para los amantes del senderismo, también son perfectos para quienes buscan un plan en familia, un espacio de meditación, una caminata tranquila o un entrenamiento deportivo entre montañas y nubes. Bogotá, con su paraíso de biodiversidad, te regala la posibilidad de tener la ciudad a tus pies y el verde de los cerros en tu mirada.
Son rutas guiadas o libres, siempre con la condición de registrarse previamente y seguir las recomendaciones de cuidado ambiental y seguridad.Consulta todos los requisitos en acueducto.com.co y recuerda realizar tu inscripción en caminos.eaab.gov.co.
Para descubrir más planes naturales y experiencias únicas en la ciudad, visita www.visitbogota.co. Y descarga la app gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular.
Sendero Vicachá
Este recorrido inicia en el centro histórico de la ciudad, sobre la calle 6a con carrera 1a, en el barrio La Perseverancia, y ofrece un viaje por la historia, orígenes y la biodiversidad de la ciudad. Entre nacimientos de agua, especies nativas y miradores, el sendero invita a descubrir cómo la naturaleza sigue viva en el corazón de Bogotá
.
Más información en: https://visitbogota.co/es/rutas-turisticas/ruta-sendero-vicacha-4423
Sendero Santa Ana – La Aguadora
En el barrio Santa Ana Alta, en la calle 119 este # 1-13, este sendero es ideal para quienes disfrutan del deporte al aire libre. Entre pinos y eucaliptos, encontrarás panorámicas únicas de la ciudad, aunque debes saber que el ascenso es exigente.
Sendero Quebrada La Vieja
La Quebrada la Vieja, en la carrera 2 este con calle 71, en las faldas del barrio Chapinero que bajan de los cerros orientales, es uno de los más populares entre bogotanos y visitantes. La quebrada acompaña el recorrido con su murmullo, mientras aves y árboles nativos envuelven el camino. Es perfecto para quienes buscan una caminata corta y revitalizante.
Sendero La Serranía
Es un espacio tranquilo y menos concurrido que invita a conectarse con la flora nativa. Ideal para caminatas pausadas, contemplación y meditación en medio de la montaña. Este sendero se encuentra en la calle 86 con carrera 2 este en la localidad de Usaquén.
Sendero Guadalupe – Aguanoso
Justo por la vía a Choachí, en el kilómetro 6, queda la entrada al cerro de Guadalupe. Un camino cargado de encanto natural y espiritual. En el recorrido podrás ver cascadas, aves y una vegetación que conecta lo sagrado con lo natural, con la ciudad extendiéndose a tus pies. Este cerro es, junto con Monserrate, uno de los más emblemáticos de Bogotá.
Sendero de Monserrate
El sendero más emblemático de Bogotá. El reto inicia en la carrera 2 este con calle 21 y enfrenta a deportistas y caminantes a subir 1.605 escalones empedrados, mientras ofrece panorámicas únicas al amanecer y al atardecer. Ascender hacia Monserrate es caminar entre nubes y sentir la ciudad en todo su esplendor.
Sendero Paramuno
Este recorrido hacia el ecosistema de páramo, donde la neblina se mezcla con una gran variedad de aves y el aire frío, te regala toda la biodiversidad bogotana a pocos metros del santuario de Monserrate. Es un sendero ideal para aprender, contemplar y sentir la pureza de los cerros orientales. En la carrera 2 este con calle 21, en la entrada al cerro de Monserrate, también se encuentra el ingreso al sendero Paramuno.