La capital de Colombia se ha posicionado como el nuevo epicentro del turismo cultural en América Latina, enamorando a viajeros de todo el mundo con una oferta artística, musical y gastronómica tan vibrante como diversa. Una ciudad en la que cada calle, escenario y rincón respira creatividad.
Con más de 18.000 eventos culturales al año, una agenda dinámica y un legado histórico que se refleja en cada barrio, Bogotá se ha consolidado como un destino imperdible para quienes buscan experiencias que alimenten el alma a través del arte y la cultura. Desde museos de referencia internacional hasta festivales multitudinarios al aire libre, la ciudad ofrece una propuesta única que conecta a sus visitantes con la esencia más profunda de la identidad latinoamericana.
Según datos del Observatorio de Turismo de Bogotá, las actividades culturales son las preferidas por el 73% de los turistas internacionales que llegan a la ciudad, seguidas por la gastronomía local, el turismo de naturaleza, las compras y los negocios. Y no es para menos: Bogotá brinda una paleta de experiencias que mezcla lo tradicional y lo contemporáneo con maestría.
En un solo día, un viajero puede disfrutar una exposición de arte, asistir a un concierto en un gran venue, ver una obra de teatro en un escenario patrimonial y cerrar la jornada con una cena de autor. Su oferta gastronómica, que va desde el ajiaco y el chocolate con tamal en mercados típicos, hasta los menús de alta cocina firmados por chefs galardonados, ha posicionado a Bogotá como un destino culinario de primer nivel.
Los ya tradicionales Festivales al Parque, gratuitos y al aire libre, son otro sello cultural de la ciudad. Rock al Parque, con 30 años de historia, es hoy el festival gratuito de rock más grande de América Latina. A este se suman otros que celebran la diversidad musical del país, como Salsa al Parque, Colombia al Parque, Vallenato al Parque y Joropo al Parque, que reúnen a miles de asistentes cada año.
Bogotá también brilla por su infraestructura cultural: más de 60 museos —entre ellos el Museo del Oro, el Museo Nacional y el Museo Botero—, una red de bibliotecas públicas de gran valor arquitectónico, y teatros legendarios como el Teatro Colón, el Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, hacen de esta ciudad un escenario que nunca baja el telón.
Reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música, Bogotá es hoy, sin lugar a dudas, la capital cultural y creativa de América Latina. Y el mundo entero está empezando a notarlo.
BOG25: la Bienal que transformará a Bogotá en una galería a cielo abierto
Con más de 13 millones de turistas en 2024 y cifras en ascenso para 2025, Bogotá se prepara para cerrar el año con un hito cultural: la primera Bienal Internacional de Arte – BOG25, un evento que convertirá a la ciudad en una gran galería urbana a cielo abierto. Del 20 de septiembre al 9 de noviembre, la capital colombiana vibrará con más de 200 artistas de 12 países, interviniendo calles, plazas, parques y espacios patrimoniales en un diálogo creativo sin precedentes.
Bajo el lema ‘Bogotá, ensayos sobre la felicidad’, BOG25 invita a repensar el bienestar desde el arte, activando más de 20 espacios, tanto convencionales como no convencionales —incluyendo el emblemático Eje Ambiental— con instalaciones, performances, exposiciones y encuentros ciudadanos. Ciudad de México será la invitada de honor, fortaleciendo los lazos culturales entre dos potencias artísticas de la región.
“Bogotá ofrece experiencias de primer nivel los 365 días del año. Esta ciudad es, sin duda, el nuevo epicentro del turismo cultural de América Latina”, afirmó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
¿Escala en Bogotá?
Si en su trayecto de viaje está el Aeropuerto Internacional El Dorado, tenga en cuenta que ahora puede convertir su escala en una experiencia memorable con Stopover Bogotá, una estrategia desarrollada por la Oficina de Turismo en alianza con la aerolínea Avianca, que convierte una simple conexión de hasta 48 horas, en una oportunidad única para explorar una de las ciudades más vibrantes de América Latina, sin costo adicional en el tiquete aéreo y con descuentos especiales en hoteles, city tours y restaurantes, oferta que puede encontrar en el portal de turismo Visitbogota.co.
Desde un recorrido por el centro histórico hasta una cena gourmet con vista a los cerros orientales, Stopover Bogotá ofrece planes personalizados para cada tipo de viajero: el amante del arte y la música, el foodie, el explorador urbano o el fanático de las compras. Toda la oferta de la ciudad está disponible en el portal Visitbogota.co.
Lo invitamos a que aproveche esta oportunidad. Le aseguramos que será un amor a primera pista porque Bogotá está de moda y la cultura, sin duda, es su mejor carta de presentación.