Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá

Durante la Semana Santa, Bogotá se transforma en un escenario de recogimiento, historia y belleza arquitectónica. En esta ocasión, queremos invitarte a conocer una ruta que recorre algunos de los templos más representativos del norte de la ciudad: los santuarios emblemáticos de Chapinero.

Imágen de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes en la plazoleta de Lourdes, Chapinero, en medio de los árboles. Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

Este recorrido es ideal para realizarse en vehículo particular o taxi, debido a las distancias entre cada punto. A continuación, te guiamos por esta travesía espiritual que combina arte, tradición y la profunda devoción que caracteriza a la capital colombiana.

La ruta inicia en uno de los templos más icónicos de Bogotá: la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes. Ubicada en la carrera 13 No. 63-27, es reconocida y admirada por su imponente arquitectura neogótica, sus vitrales multicolores y su torre que se alza como guardiana del sector de Chapinero.

Su historia y belleza la convierten en un lugar perfecto para comenzar este viaje espiritual. Al ingresar, sentirás una atmósfera solemne que te invita a la reflexión y al asombro por su riqueza artística.

Imágen de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes en la plazoleta de Lourdes, Chapinero. Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

Continuando hacia el norte, llegamos a la carrera 11 # 72-82, donde se ubica la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles: un moderno templo que ofrece un ambiente de calma en medio de una de las más concurridas zonas financieras de la ciudad. El templo, también conocido como La Porciúncula, es un oasis de espiritualidad para los fieles y visitantes. Este es un espacio donde el silencio y la fe se entrelazan, convirtiéndolo en una parada ideal para quienes desean hacer una pausa del ritmo acelerado de Bogotá.

Imágen de la iglesia de Nuestra Señora de los ángeles La Porcíncula, Chapinero. Foto: Juan Amarú - Archivo IDT

A pocos metros, en la calle 72 No. 7-71, se encuentra una iglesia de líneas clásicas y espíritu tradicional: la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Rodeada de comercio y vida urbana, este templo es un símbolo de cómo la fe persiste en medio de lo cotidiano. Su arquitectura sobria y la serenidad de su interior la convierten en uno de los lugares favoritos de los fieles para asistir a misas o simplemente para orar en silencio.

Nos desplazamos ahora hasta la carrera 8 # 83-29, donde está ubicada la capilla del Liceo Cervantes. Dedicada a San Juan de Cervantes, esta iglesia representa la sencillez de la fe y la importancia de los espacios íntimos de oración. Este lugar, aunque menos conocido, es altamente valorado por la comunidad y sorprende por su elegancia arquitectónica y su atmósfera de recogimiento.

Siguiendo nuestro recorrido hacia el norte, llegamos a una zona exclusiva de Bogotá, donde se levanta un templo moderno con toques tradicionales: la Parroquia de Santa Mónica o Capilla Santa María de los Ángeles, ubicada en la calle 79b # 7-15, que se caracteriza por su luminosidad y su diseño sobrio. Aquí podrás encontrar un ambiente familiar y espiritual que invita a la contemplación y al agradecimiento. Es un espacio muy frecuentado por la comunidad local, especialmente durante las celebraciones de Semana Santa.

Finalizamos esta ruta en uno de los templos más representativos de Chapinero: la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en la carrera 11a # 88-12. Su arquitectura imponente que transmite solemnidad y respeto hacen de esta iglesia un lugar perfecto para cerrar el recorrido. Es reconocida por su vida parroquial activa, su compromiso con la comunidad y la belleza de sus celebraciones litúrgicas.

Bogotá, tu casa, te invita a recorrer estos templos con los ojos del visitante curioso y el corazón abierto. Estos lugares no solo son espacios de oración, sino también testigos del desarrollo espiritual, urbano y cultural de la ciudad.

Usa calzado cómodo si decides combinar tramos caminando.

*Lleva hidratación, bloqueador solar y paraguas.

*Consulta con anticipación las vías y zonas de parqueo disponibles.

*Participa en las misas y eventos especiales para vivir la experiencia completa.

Durante esta temporada también puedes disfrutar de actividades culturales, musicales y gastronómicas. Para conocer toda la programación de Semana Santa en Bogotá visita: https://visitbogota.co/es/eventos/semana-santa-253
"

También te puede interesar

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]