Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá Mapas digitales

En Colombia, cada sabor cuenta una historia y pocas son tan cautivadoras como la del cacao. Lachoco Latera Chocolatería es una experiencia turística que invita a descubrir la riqueza del país desde una perspectiva sensorial, educativa y cultural. Un recorrido que combina el aprendizaje con el placer y que convierte al cacao en el hilo conductor de un viaje por los territorios, aromas y saberes de Colombia. 

Ubicada en el barrio la Macarena, Lachoco Latera chocolatería, es un lugar precioso, muy bien decorado. Foto: Cortesía

Diseñada para despertar los sentidos, ‘La choco’, como le dicen sus propietarios, y ubicada en el corazón de Bogotá en (carrera 4a #26b-12, en el barrio La Macarena) integra actividades prácticas y contenidos pedagógicos que permiten a los participantes conocer, valorar y disfrutar la diversidad de sabores colombianos. Desde la preparación, con la exploración de ingredientes locales y selección de productos, pasando por el temperado, la creación de las barras de chocolate y la obligada degustación, cada momento conecta al visitante con el origen y la esencia de los productos nativos. 

Una sola pasión: el chocolate

Dicen que del cacao nace el placer, y de Colombia, en Lachoco Latera, la inspiración huele a trozos de vida. Pedazos de pimienta negra, ají del Amazonas, piña seca, maní tostado, jengibre y hasta pétalos de rosas secos, se convierten en inusitados ingredientes que los participantes eligen para hacer su propia barra achocolatada.

Uno de los aspectos más llamativos en la experiencia es el uso de fichas técnicas para cada ingrediente: un recurso que transforma la degustación en una práctica formativa. Estas fichas contienen información precisa sobre el nombre del producto, su región de origen, sus características organolépticas —cualidades de un producto que se perciben directamente con los sentidos, como el sabor, el olor, el color, la textura y la temperatura— y sus propiedades nutricionales. Gracias a este enfoque, los asistentes no solo saborean, sino que por cuenta del chocolate generan placer, felicidad y bienestar, además de comprender la riqueza que hay detrás de cada producto, reconociendo el trabajo de los cultivadores y la biodiversidad que caracteriza a Colombia.

Lachoco Latera se consolida así como una experiencia turística, artesanal, educativa y emocional. Foto: Cortesía

La experiencia se complementa con un mapa interactivo del país, en el que cada participante colorea las regiones de procedencia de los ingredientes seleccionados. Este ejercicio, además de ser lúdico y visual, refuerza la conexión entre el ingrediente y su territorio. Es una manera de viajar con la mente y el paladar, entendiendo que cada sabor cuenta una historia y que el cacao —en todas sus formas— es un símbolo de diversidad cultural, geográfica y sensorial.

Hervido, el chocolate sabe más rico

En la etapa final, cuando el chocolate hervido se ha temperado —es decir, endurecido— viene la refrigeración y posterior entrega y degustación. Con la entrega de las ansiadas tabletas e incluso, de un diploma honorífico, Lachoco Latera se consolida así como una experiencia turística, artesanal, educativa y emocional, ideal para quienes buscan conocer el país a través de sus sabores. Es una oportunidad para aprender, disfrutar y sentirse parte del mapa del cacao colombiano, donde cada grano encierra la esencia de nuestra tierra.

En Lachoco Latera llevan más de dos décadas creyendo y trabajando por un sueño que sabe a cacao, chocolate y cálidos momentos. Foto: Cortesía.

En Lachoco Latera cada trozo es una historia de Colombia, su sabor y su magia. Foto: Cortesía.

Para mayor información sobre Lachoco Latera aquí en su página web

Todos los planes y destinos en Visit Bogotá

Bogotá es un escenario de increíbles experiencias gastronómicas, donde los viajeros pueden inspirarse con su energía, su ambiente, cultura, naturaleza y demás atractivos, que puedes consultar en www.visitbogota.co, portal oficial de promoción turística de la ciudad. No olvides descargar la aplicación gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular.

También te puede interesar

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]